¡Mi bebé de 4 meses no duerme! Entiende la regresión del sueño y cómo superarla

Si tu bebé de 4 meses está pasando por una etapa de sueño más difícil de lo normal, no estás sola. La regresión del sueño a los 4 meses es un fenómeno común, pero entendemos que puede ser frustrante. Como especialista en sueño infantil, sé que es difícil cuando todo lo que quieres es que tu bebé duerma bien (¡y también tú!).

En este artículo te explicaré qué es la regresión del sueño a los 4 meses, por qué sucede y, lo más importante, cómo puedes manejarla para ayudar a tu bebé a volver a tener un sueño reparador.

¿Qué es la regresión del sueño de los 4 meses?

La regresión del sueño a los 4 meses es un cambio temporal en los patrones de sueño del bebé que ocurre cuando su cerebro está experimentando un rápido desarrollo. Durante este período, los bebés pasan de un sueño más profundo y continuo a un sueño más liviano, similar al de los adultos, lo que significa que se despiertan más fácilmente.

Este cambio suele ocurrir alrededor de los 4 meses, pero algunos bebés pueden experimentar una regresión un poco antes o después. No te preocupes, es completamente normal. ¡Es solo una fase!

¿Por qué ocurre la regresión del sueño?

La regresión del sueño está vinculada al crecimiento y desarrollo del bebé. A los 4 meses, su cerebro está madurando rápidamente, lo que afecta su ciclo de sueño. A medida que aprenden nuevas habilidades, como girarse o manipular objetos, sus patrones de sueño cambian. Esto puede hacer que se despierten más a menudo por la noche y tengan dificultades para volver a dormirse sin ayuda.

Además, a esta edad los bebés empiezan a tener un sueño más estructurado, pasando por ciclos de sueño más cortos, lo que puede llevar a despertares más frecuentes.

¿Cómo manejar la regresión del sueño?

¡No te alarmes! Aunque puede ser una etapa desafiante, hay maneras de ayudar a tu bebé a superar la regresión del sueño de los 4 meses. Aquí te dejo algunos consejos prácticos:

1. Mantén una rutina de sueño consistente

Durante la regresión, es aún más importante seguir una rutina de sueño constante. Los bebés se benefician de saber qué esperar. Así que asegúrate de tener un ambiente tranquilo y relajante antes de dormir, con actividades como un baño, una canción o un cuento.

2. Crea un ambiente de sueño cómodo y seguro

Verifica que la habitación de tu bebé esté lo suficientemente oscura, tranquila y con una temperatura agradable. Si aún no lo has hecho, puedes usar un sonido blanco para ayudar a bloquear ruidos que puedan despertar a tu bebé.

3. Ayuda a tu bebé a calmarse por sí mismo

Si tu bebé se despierta durante la noche, trata de darle unos minutos para ver si puede volver a dormirse solo. A esta edad, muchos bebés empiezan a aprender a calmarse por sí mismos, pero necesitan tiempo y paciencia para adaptarse.

4. Mantén una alimentación adecuada

Es posible que tu bebé necesite alimentarse durante la noche, especialmente si está pasando por una etapa de crecimiento. Asegúrate de que esté bien alimentado antes de acostarlo. Si la regresión del sueño está afectando sus patrones de alimentación, consulta con un pediatra para asegurarte de que está obteniendo la cantidad correcta de comida.

5. Sé paciente y flexible

La regresión del sueño no dura para siempre. Suele durar entre dos y seis semanas, dependiendo de cada bebé. Ten paciencia y sé flexible con las expectativas durante esta fase. Recuerda que este es un período temporal, y aunque pueda ser difícil, pronto volverás a disfrutar de noches más tranquilas.

¿Cuándo consultar con un especialista?

Si la regresión del sueño parece durar más tiempo de lo esperado o si tu bebé tiene dificultades para volver a dormir, es una buena idea consultar a un especialista en sueño infantil. Un experto puede ayudarte a crear un plan personalizado que se adapte a las necesidades de tu bebé.


Conclusión

La regresión del sueño de los 4 meses es una etapa común en el desarrollo de los bebés, pero también es transitoria. Con paciencia, consistencia y un poco de apoyo, tu bebé superará esta fase. Recuerda que cada bebé es único, así que lo más importante es escuchar sus necesidades y adaptar las rutinas de acuerdo a eso.

Y si quieres aprender más sobre el sueño de tu bebé y ayudarlo a dormir más y mejor, puedes tomar una ASESORÍA PERSONALIZADA o entrar ya a mi comunidad exclusiva de sueño infantil ASBI MOMS donde tendrás respuesta a todas tus dudas y acceso directo a una asesora de sueño infantil. 

Y si no tienes muy claro cuál es la mejor opción para tu familia, puedes agendar una llamada gratuita conmigo para valorar tu caso.