Recupera el sueño perdido: claves para ajustar la rutina de tu bebé tras las vacaciones
Con el fin de las vacaciones o tras un periodo de cambios, muchas familias se encuentran con un desafío común: volver a establecer una rutina de sueño saludable para sus pequeños.
Los bebés y niños pequeños son especialmente sensibles a las alteraciones en su entorno y horarios, pero con paciencia y estrategias adecuadas, es posible recuperar el equilibrio.
¿Cómo ajustar el sueño del bebé tras las vacaciones?
1. Evaluemos la situación
Antes de hacer cambios, observa cómo está durmiendo tu bebé ahora. ¿Se duerme demasiado tarde? ¿Se despierta muchas veces durante la noche? ¿Las siestas son irregulares? Tomar nota de los patrones actuales te ayudará a identificar qué necesitamos ajustar.
2. Ajustes graduales
El cuerpo de tu bebé necesita tiempo para adaptarse. Si su hora de dormir se ha alargado mucho, intenta adelantarla de 10 a 15 minutos cada noche hasta llegar al horario deseado. Hacerlo gradual y progresivo ayudará a que ese momento sea menos agobiante para tí y tu bebé.
3. Recupera la rutina
Los bebés responden muy bien con la consistencia. Reestablece las rutinas previas al sueño que solían funcionar: un baño relajante, un cuento corta o canciones de cuna, por ejemplo. Estas señales ayudan al bebé a entender que es hora de descansar.
4. Cuida el ambiente de sueño
Un ambiente adecuado es clave para el descanso. Asegúrate de que la habitación esté oscura, tranquila y a una temperatura cómoda. Usa ruido blanco si es necesario para minimizar distracciones externas.
5. Limita la exposición a pantallas
Si tu bebé o niño ha estado expuesto a pantallas antes de dormir durante las vacaciones, intenta eliminar este hábito al menos un par de horas antes de la hora de dormir. La luz azul de las pantallas interfiere con la producción de melatonina, la hormona que nos dice "Es hora de dormir".
6. Hagan actividades al aire libre
El sueño nocturno mejora cuando hay exposición suficiente a la luz natural del día y tenga espacios de actividad y juego durante el día.
7. No olvides las siestas
Un bebé que está demasiado cansado puede tener más dificultad para dormir. Ajusta los horarios de la(s) siesta(s) para evitar que llegue a la hora de dormir demasiado agotado.
8. Paciencia y persistencia
Es normal que los primeros días sean retadores. La clave está en ser constante y no rendirse ante los llantos o las dificultades iniciales. Cada bebé es diferente, pero la consistencia suele dar resultados positivos.
¿Cuándo me puedes pedir ayuda?
Si, antes de las fiestas el sueño de tu bebé ya necesitaba ajustes, o si ya llevan varias semanas de esfuerzo, y no sientes mejoras, es hora de que hablemos.
Ya puedes tomar una ASESORÍA PERSONALIZADA con ES HORA DE DORMIR y entrar ya a mi comunidad exclusiva de sueño infantil ASBI MOMS donde tendrás respuesta a todas tus dudas y acceso directo a una asesora de sueño infantil.
Y si no tienes muy claro cuál es la mejor opción para tu familia, puedes agendar una llamada gratuita conmigo para valorar tu caso.